Reseña: «Jurassic World»

Como casi todos los lunes, esta semana cumplí con la tradición de ir al cine. Y aunque siempre voy con ganas, esta vez había un plus en la cartelera. Dos días antes se había estrenado una de las películas del año: «Jurassic World«, la cuarta entrega de la saga de dinosaurios creada por Steven Spielberg en 1993. Y, como admirador de este hombre, no me la quería perder por nada del mundo. Así que, ¡vamos allá con la crítica!
Las expectativas eran grandes, a la altura de esos gigantescos diplodocus que aparecían en las tres películas anteriores. Y como casi siempre que hay grandes expectativas, también hubo cierto desencanto.
En esta ocasión, la acción vuelve a la Isla Nublar, donde desde hace unos años está abierto al público «Jurassic World«, el Disneylandia de los reptiles gigantes. Y ahí trabajan los dos protagonistas: Chris Pratt, que viene a ser un «domador de velociraptores» y Bryce Dallas Howard, la gerente del recinto. A estos dos se les unirán los sobrinos de la gerente, que van a pasar el fin de semana con su tía.
Del argumento no diré nada más porque, a pesar de que la película no la encuentre redonda, sí creo que merece la pena verla y no es cuestión de reventarla. Es verdad que los dinosaurios «vivos» dejaron de ser un atractivo en el cine y que en lo relativo a los guiones casi todo está inventado, pero lo cierto es que el entretenimiento está asegurado, la acción es continua y los efectos especiales son realmente espectaculares.
Pero, ¿por qué he dicho que no me parece una película redonda? Fundamentalmente porque la ilusión, la «magia» que encontrábamos en la primera parte de la saga, no la sentí por ninguna parte. A pesar de que sea la cinta que más guiños tiene a las anteriores (sobre todo a la primera), no sólo falta esa sensación de estar presenciando algo grande, algo nuevo, sino que ya no hay ni sorpresas, ni esos momentos épicos que te dejaban sin respiración. Supongo que falta la mano genial de Steven Spielberg a la batuta, y no sólo abriendo la billetera…
Y hablando de batuta, de vez en cuando se escuchan los temas musicales de la primera parte, como si por un momento se nos quisiera hacer creer que estamos ante algo parecido a ese original «Parque Jurásico«. Esos fragmentos del genial compositor, junto con la aparición de algún personaje e iconografía de esa primera película, los agradecíamos los espectadores como si fuesen homenajes a una de las grandes cintas de los años 90, pero se quedan en eso: guiños a un original con el que no aguanta una comparación.
Y como la acción que se desarrolla en la película, los gigantescos dinosaurios que van apareciendo y el rol que va a jugar cada uno de los personajes ya os lo podéis imaginar, termino compartiendo con vosotros dos cifras que he sacado de IMdB: el coste de la producción ascendió a 150 millones de dólares (que se dice pronto) sólo el fin de semana del estreno, y nada más que en Estados Unidos, se recaudaron más de 200.
Cualquiera puede decir que la película ha sido todo un éxito, todo un estreno, un auténtico blockbuster, desde luego que sí. No puedo ni imaginarme lo que terminará recaudando… Pero a mí me quedó la sensación de estar ante un fantástico, un espectacular entretenimiento al que le falta toda la magia.
Y vosotros, ¿la habéis visto? ¿Qué os ha parecido? Comentadlo por aquí, poned vuestra opinión y así tendremos más puntos de vista. Por si estáis pensando en ir a verla, aquí os dejo el tráiler…
Jurassic World («Jurassic World«, Collin Trevorrow, 2015)
Que interesante tu análisis, Miguel! Yo todavía no la he visto pero lo tengo planeado para pronto. De hecho yo espero que voy a sentir lo mismo que tu, ya tenia esa sensación viendo el trailer y varios clips… Veremos como me gusta 🙂
Que bien que hayas comentado esta película!! Voy a verla mañana,me hace ilusión solo por el hecho de los recuerdos que me trae…eso si,esta vez en 3d, ya contaré que tal! Mañana opinaré al respecto =)
No la he visto pero al final todo este tipo de peliculas remakes de clásicos suelen ser decepcionantes…..excepciones: El planeta de los simios y algún otro caso q rompe la media. Como dices bien,ya no suelen sorprender
Y es una pena, porque se disfruta tanto con las originales, que lo único que quieres es que la que viene detrás también lo haga… Y ese deseo seconvierte en decepción… Pero bueno, siempre tenemos el «Parque Jurásico» del 93 (y -aunque menos- «El mundo perdido» del 97) para revisitarlo cuando queramos 😀
Lo vi el viernes al fin y si, es exactamente como dijiste. Me divertí mucho, pero mas o menos lo olvidé directamente al salir del cine. Efectos maravillosos, risas y todo, pero faltaba algo, alguna emoción, algo para cautivar después, para contemplar…
¡Qué buen resumen, Lisa! Esperaremos a la 5ª parte, a ver si la dirige Spielberg 😉
Muchas gracias por tu crítica! La he visto cuando se estrenó en el cine así que comparto tu opinión.
Creo que habían demasiadas expectativas por lo que significa la primer entrega pero es difícil igualar esa magia. Cuando hay gran expectativa y luego no se cumplen se produce decepción y como mencionas hubo todo esto. La historia está bien pero cae en lo predecible y algunas resoluciones son poco creíbles.
Le doy mucho valor a que no se tiró por la basura lo que significa la obra, sobre todo la primer entrega. Ya que tiene gran dificultad realizar una nueva entrega con el peso que tiene la saga, principalmente para los fanáticos, espectadores. Aunque se produce cierta decepción creo que no se a pisoteado la obra, sobre todo en muchos ejemplos donde los remakes pisotean una y otra vez a la original.
Luego dejando de lado lo anterior en mi caso lo que he ido a buscar es poder sentir que los Dinosaurios estaban realmente vivos y caminaban de nuevo sobre el planeta Tierra. Por lo tanto rescato principalmente los efectos especiales, en mi caso se me ha puesto «los pelos de punta», me ha dejado con una gran sensación y salir diciendo «WOW INCREÍBLE». Esta gran sensación ha llenado un poco la falta de magia de la que hablamos. También rescato el gran entretenimiento que tiene (cosa que no falta nunca en toda la película), y un poco la reflexión que me ha dejado acerca de las cosas que son capaces de hacer algunos humanos para buscar cualquier tipo de rédito.
En resumen por mi parte le doy muchas estrellitas (aunque no tanto como la primera), ya que he ido a buscar aquello últmo que indico y no me ha decepcionado en ese punto. Creo es absolutamente recomendable.
PD: «Esos velociraptors dan miedo» 🙂
Gracias por comentar, Ale 🙂 Tienes razón, por lo menos esta secuela ha respetado a la original e incluso la ha elevado a «mito», al mostrar tantos objetos de merchandising durante la acción. Y aunque la magia inicial ya no estaba, sí que es verdad que ver a esos dinosaurios «vivos» te deja sin aliento.