Reseña: «Misión imposible 5 – Nación secreta»

Misión Imposible 5 - cabecera - descartesnofuealcine.es

No puedo decir que sea un fan de las películas de «Misión Imposible«. Por lo general me parecen un cúmulo de excesos, con un humor un poco pobre y una historia que se suele prever con no mucha dificultad.

Con estos «antecedentes» os preguntaréis qué hago yo hablando de la última «Misión: imposible – Nación secreta«, la que acaba de llegar a las carteleras como otro estreno bomba del verano, de nuevo con Tom Cruise al frente.

Pues os diré que la vi ayer y me sorprendió. Mucho. Y además me lo pasé muy bien viéndola. Vamos con la crítica…

Misión Imposible 5 - promo - descartesnofuealcine.es

Aunque la película sigue la estela de sus predecesoras en cuanto a exageración, tiene puntos positivos que hacen que cumpla la única función que tiene, que es la de entretener.

Para que una película de acción te enganche tiene que tener un comienzo rápido, que enseguida sepas el contexto, se presenten los personajes y te sorprenda. «Misión Imposible 5″ lo consigue con nota. En el primer minuto de la película, después de unos buenos títulos con la banda sonora que todos llevamos en la cabeza, asistimos a una secuencia ágil, increíble en cuanto a las leyes de la física, pero que nos deja con un buen sabor de boca: con un inicio así, la cinta promete.

Misión Imposible 5 - acción - descartesnofuealcine.es

Y creo que así es: la película tiene una acción que no aburre, en ningún momento se tiene la tentación de mirar el reloj, las persecuciones se suceden, las explosiones, las suplantaciones de identidad, y todo ello cambiando de localizaciones, que es algo muy típico en las películas de este estilo. Washington, Cuba, Viena, Marruecos, Londres… «Misión: imposible – Nación secreta» me recuerda más que ninguna otra a las clásicas cintas de James Bond, y creo que el sentido del humor que despliega tiene más puntos en común con esas aventuras de 007 que con otras películas anteriores de esta saga.

Misión Imposible 5 - reparto - descartesnofuealcine.es

Sin desvelar nada del argumento, os diré que hay una secuencia que transcurre durante la representación de «Turandot» de Puccini en la Ópera de Viena, que hizo que me acordara de esa otra escena de «El Padrino III«, cuando se representaba «Cavalleria rusticana«, y también de esa otra en «Hannibal» mientras se interpretaba el «Vide cor meum«. La mezcla de acción y ópera es un cóctel que funciona de maravilla en el cine, aunque puedan parecer dos mundos tan antagónicos.

Así que si me preguntáis si os la recomiendo, os diré que sí, que lo vais a pasar muy bien, que vais a disfrutar y os vais a reír. ¿Que es exagerada? Mucho. ¿Que hay escenas que no aportan nada al argumento? También. ¿Que nada de lo que veréis es nuevo? Verdad. ¿Que no os va a emocionar? Pues seguramente no. Pero el objetivo que cumple esta película es entretener y de verdad que lo hace. La sensación al salir de la sala será la de, como mínimo, haber pasado un buen rato y eso ya sabéis que no siempre ocurre, ¿no creéis?


«Misión imposible 5 – Nación secreta»

Mission: Impossible –  Rogue Nation«, Christopher McQuarrie, 2015)


 

2 Respuestas

  1. lsw3 dice:

    Todavia no la puedo leer porque creo ver la película primera. Pero después ya me alegro que puedo comparar nuestros opiniones 🙂

  2. Descartes dice:

    Perfecto, Lisa, cuando la veas cuéntanos por aquí qué te pareció la película. Yo creo que te gustará…