Grandes escenas: «Cadena perpetua»

Con «Cadena perpetua» se inicia esta nueva sección en el blog. A veces vemos películas que nos gustan, pero siempre se queda en nuestra memoria una escena que directamente nos entusiasma. Aquí es donde se irán incluyendo esas películas. Y «Cadena perpetua» tiene una sensacional, vamos a verla…

Para situarnos en la acción: prisión de Shawshank, Maine, años 40. Andy Dufresne cumple condena por el supuesto asesinato de su esposa. Como asesor fiscal que es, dentro de la cárcel hace las declaraciones de renta de los guardias, por lo que pasa a convertirse en una especie de preso «de confianza», con algunos privilegios. Pero un día, como un acto de rebeldía ante la muerte de un compañero, se pone a escuchar en el tocadiscos un dueto de la ópera de «Las bodas de Fígaro«, de Mozart.

Cadena perpetua - altavoz - descartesnofuealcine.es

La delicadeza de la música, la suavidad en el movimiento de la cámara y la cadencia de la voz en off de Red, el amigo de Andy, convierten este momento en algo simplemente magnífico. La forma en que la cámara va elevándose en el patio de la prisión hasta alcanzar el altavoz desde el que se está lanzando ese dúo hacen de esta escena una auténtica joya.

Aquí os dejo una de las frases que dice Red. No sé si nunca se ha definido de una manera tan exacta una ópera:

«No tengo ni la más remota idea de qué coño cantaban aquellas dos italianas. Y lo cierto es que no quiero saberlo. Las cosas buenas no hace falta entenderlas. Supongo que cantaban sobre algo tan hermoso que no podía expresarse con palabras y que precisamente por eso te hacía palpitar el corazón.»

Y aquí está la escena, qué buen comienzo de sección, ¿verdad?


«Cadena perpetua» («The Shawshank Redemption«, Frank Darabont, 1994)


 

5 Respuestas

  1. Mónica dice:

    ¡Verdad! El mejor comienzo de sección! Los pelos de punta con la elección de la escena y con el comentario a la misma. Enhorabuena!!
    Mónica

  2. lsw3 dice:

    Esa es la peli que tiene la mejor (o una de las mejores) evaluaciones en IMDb 🙂 no me la he visto todavia, pero un día seguro lo hare! 🙂 Toda la gente siempre esta hablando de ella!

  3. Miguel dice:

    Esta peli la vimos en el teatro Gayarre hace más de 20 años.
    Es una escena fantástica… Lo mismo que la idea de incluir esta nueva sección…
    ¡Gracias!

  4. Descartes dice:

    ¡Sí, me acuerdo! Veinte años…
    Pero mira, es una peli por la que no pasa el tiempo.

  5. Alejandro Texier dice:

    Nada mejor que estrenar esta sección con una genial escena como aquella.

    A esta película la vi hace pocas semanas y aún me pregunto cómo es posible que dejé pasar tanto tiempo. No es casualidad que tenga tan buena reputación, así que si no tienen otra mejor opción reserven un tiempo y disfruten de esta película y de esta gran escena!!!
    Gracias Descartes 🙂