Reseña: «Cuatro fantásticos»

Otra de superhéroes que llega a la cartelera… En esta ocasión se trata de cómo «Los cuatro fantásticos» llegan a ser «Los cuatro fantásticos«. Para ello nos remontamos a la infancia y juventud de los protagonistas hasta llegar al momento en el que, por un accidente al regresar de otra dimensión, aparece en cada uno de ellos su respectivo superpoder. Vamos con la crítica…
Como ya indiqué en la reseña de «Los Vengadores: La era de Ultrón«, no soy demasiado fan de las películas de superhéroes, pero el caso es que la cartelera en verano da para lo que da… Y así como en esa ocasión, encontré en la película alguna escena (poca cosa) que conseguió sacarme del aburrimiento, en el caso de «Cuatro fantásticos» ni siquiera eso encontré.
Los cien minutos de duración se hacen largos y el desarrollo de la trama, eterno. Más de la mitad de la película tardamos en entrar en materia y experimentamos lo peor que puede pasar en una sala de cine: una total indiferencia. Además de que con un guión tan predecible no podía haber demasiadas sorpresas, me daba exactamente lo mismo qué podía ocurrirles a los protagonistas que, por otra parte, resultaban completamente planos y sin carisma.
De ellos me llamaron la atención dos: Miles Teller y Jamie Bell, que terminan siendo el hombre elástico y «La cosa». El primero de ellos interpretó al joven estudiante de batería de la fantástica «Whiplash«; el segundo era el protagonista de una de mis películas favoritas: «Billy Elliot«. Es verdad que esas dos películas no tienen absolutamente nada que ver con la que nos ocupa esta semana, pero así como ambos actores serán recordados por esos dos papeles en los que consiguieron transmitir trabajo y pasión, también se les recordará por esta de «Cuatro fantásticos» por, precisamente, todo lo contrario.
Sinceramente, creo que la de esta semana ha sido la peor película que he visto este año. Completamente prescindible…
«Cuatro fantásticos» («Fantastic Four«, Josh Trank, 2015)
Jaja, no desesperes, todavia hay tiempo para ver muchos truños como para repartir el premio a estas alturas.
Curioso lo de esta peli, entiendo entonces que es un remake? porque ya tenemos una peli de los cuatro fantasticos donde se explica como a partir de un problema-accidente, se convierten en los cuatro fantasticos…
De verdad yo sentia que ni siquiera los productores y el equipo de marketing creyeron en esa película porque me parecí que casi no la promocionaron y el trailer y todo alado de este película también me pareció aburrido y insignificante. Pero estoy de acuerdo que tiene buenos actores especialmente Miles Teller me gusta mucho, así me alegra que al menos el te pudo convencer un poco. Yo creo que ni siquiera valdría la pena y ir a verla y tu análisis me lo confirme. Gracias!