Grandes frases: «Troya»

Troya - Troy - Brad Pitt - Eric Bana

En 1998 fue «Bichos» contra «Hormigaz» y «Deep Impact» contra «Armageddon«, luchas en la cartelera entre películas de temática similar que coinciden en el tiempo. En el primer duelo la ganadora fue -de lejos- «Bichos» y en el segundo, personalmente me quedo con «Deep Impact«.

Pero en 2004 la cosa dejó a un lado insectos y meteoritos para centrarse en la mitología y en la historia antigua, con los personajes de Aquiles y Alejandro Magno como protagonistas.

Troya - duelos - descartesnofuealcine.es

En lo interpretativo, ahí estaba Brad Pitt frente a Colin Farrell, en la dirección Wolfgang Petersen frente a Oliver Stone y en la banda sonora James Horner frente al mismísimo Vangelis.

Cada uno sabe con cuál de las dos películas se queda… En mi caso, y salvo alguna duda por la banda sonora y la fotografía, elegiría a «Troya«. Ambas consiguen algo muy importante, como es acercar, de manera más o menos fiel, la Historia al gran público, pero la película de Wolfgang Petersen (director alemán de «La historia interminable«, «El submarino» o «Air Force One«) consiguió transmitirme un tono más épico mucho más emocionante.

Troya - Alejandro Magno - descartesnofuealcine.es

En la frase de hoy, el héroe de la guerra de Troya, Aquiles, se acerca a Briseida, noble sacerdotisa troyana a quien raptó durante la batalla y le dice:

«Te contaré un secreto, algo que no se enseña en tu templo: los dioses nos envidian. Nos envidian porque somos mortales, porque cada instante nuestro podría ser el último. Todo es más hermoso porque hay un final.»

Troya - Aquiles y Briseida - descartesnofuealcine.es

Siempre me ha parecido una cita sugerente cargada de razón: aun hablando de algo imposible como la inmortalidad, supongo que el hecho de saber que no estaremos para siempre en esta vida convierte cada momento en algo más intenso, que incluso provoca la envidia de aquellos que pueden tenerlo todo.


Brad Pitt en «Troya» («Troy«, Wolfgang Petersen, 2004)


 

2 Respuestas

  1. lsw dice:

    Ay! Casi lloré solo recordando esta película. Tenia 14 años y fue el Abril después de el Señor de los Anillos se concluyó. Yo fui a verla súper entusiasmada de ver Orlando Bloom de nuevo, que (somos honestos) tenia el papel mas aburrido y menos convincente para mi. Y hasta ahí no había puesto desamado atención a Brad Pitt. Y con Aquiles se robó mi corazón hasta hoy. Yo amaba tanto a su personaje, su actuación y sobre todo la historia del amor que me pareció mil veces mas intenso que la de Paris y Helena. Fui al cine 3 veces casi seguidos para verla y cada vez lloraba al menos 1 hora de emoción y entusiasmo, como una niña de 14 años lo hace 🙂 Gracias por traerme estas memorias! Ademas me parece genial la frase cual elegiste. Tan cierta!!

  2. Adonai dice:

    Buenas compañero,
    He llegado aquí un poco casi por casualidad. Estaba mirándome otro post de tu newsletter y me salió este como recomendados en la derecha. Entré porque soy muy fan de las frases lapidarias en el cine, pero al empezar a leer y ver que comparabas Troya con Alejandro Magno, no he podido resistir a comentar.
    Personalmente también fui al cine a ver ambas. La de Troya me pilló con 15 años y me impactó, sí. Sin embargo la de Alejandro Magno para mí está a otro nivel, superior. La película de Oliver Stone fue una de las malditas, pero me parece que con los años ha ido convirtiéndose casi en obra de culto. La música de Vangelis, la narración fragmentada, la estupenda fotografía, la crudeza de las batallas. Tiene set-pieces brutales como la doma de Bucéfalo, la batalla de Gaugamela, el motín en la India, el asesinato de Filipo…la película está contada como capítulos de una vida y para mí es totalmente acertado, puesto que son recuerdos que se narran.
    Es una película imperfecta, pero creo que Farrell hace un papelón, pasando de joven ilusionado y amanerado, a desquiciado y cansado. El resto de secundarios acompañan pero él es Alejandro Magno. Para mí a nivel personal esa película significa mucho, por lo que transmite.
    Y para no seguir diciendo por decir, durante la película hay una frase incluso, que hace referencia un poco a la que mencionas de Aquiles en Troya. Diría que Alejandro dice algo así como «es una cosa preciosa el vivir con valor y morir dejando una fama eterna».
    En fin, que no he podido resistirme. Te dejo también, por si te apetece, que le eches un ojo a un post sobre la peli de Stone que escribí: http://salvandoalsoldadoryan.blogspot.com/2016/03/placeres-culpables-alejandro-magno.html

    Un abrazo