Reseña: «Joy»

joy-movie-poster

¿No os ha pasado nunca que veis el tráiler de una película y sentís la necesidad de verla? ¡Qué buena pinta! De esos dos minutos de avance te gusta todo: el ritmo, lo que parece que será la trama, los actores… Pues eso mismo me pasó con «Joy«, la última de Jennifer Lawrence y Bradley Cooper. Lástima que después de verla, lo mejor de toda la película sea únicamente aquel tráiler… El resto, una gran decepción.

Si visteis la película de «El lado bueno de las cosas» (Silver Linings Playbook), coincidiréis conmigo en que fue toda una sorpresa y que el resultado final fue realmente bueno. Jennifer Lawrence (la que parece la actriz del momento), junto con Bradley Cooper y Robert De Niro, completaban una historia redonda, con momentos dramáticos y otros eufóricos, de esas películas de las que sales de la sala con una sonrisa y mucha satisfacción.

Joy - reparto - descartesnofuealcine.es

En el tráiler del que os hablaba más arriba, se hacía hincapié en que en «Joy» participaban el director y los actores de «El lado bueno de las cosas«, y además, la semana pasada supimos que la actriz protagonista, Jennifer Lawrence, ganadora del Óscar por aquella película, también había sido nominada al mismo premio por esta otra. Todo parecía indicar que el resultado sería igual de bueno que en la anterior.

Pero no. «Joy» resultó aburrida y más parecía un telefilm de los que echan los fines de semana, que una película que optara a premios. Su duración me pareció excesiva, con escenas prescindibles y otras resueltas con demasiada rapidez y la historia flojeaba en determinados momentos, de tal manera que la implicación del espectador se diluía a velocidad de vértigo. Sólo las escenas en las que aparecía Robert De Niro o los escasos minutos en los que veíamos a Bradley Cooper conseguían mantener a flote un guión que a veces no tenía ni pies ni cabeza. Toda la película está hecha a mayor gloria de su protagonista, Jennifer Lawrence pero, probablemente por  lo irregular del guión, su actuación  me dejó más bien indiferente.

Joy - escenas - descartesnofuealcine.es

Estas semanas son en las que llegan a la cartelera todas las películas que optarán a algún premio en los Óscar y a veces no da tiempo a ver todo lo que uno quisiera. Por eso mismo me dio un poco de rabia perder el tiempo con esta «Joy«, teniendo otras alternativas como «La chica danesa» de Tom Hooper (director de «El discurso del rey«) o «Los odiosos ocho» de Quentin Tarantino. Con los dos minutos del tráiler de «Joy» hubiese sido más que suficiente.

En fin, que la película resultó ser un buenísimo ejemplo de una gran campaña de promoción de un producto que no es bueno en absoluto.


«Joy» (David O. Russell, 2015)


 

2 Respuestas

  1. Marian dice:

    ¡Me lo temía!

  2. descartes dice:

    Menos mal que tenemos más para elegir Gracias por pasarte por el blog, Marian.