Reseña: «¡Ave César!»

¿Qué haríais si vieseis en la cartelera una película en la que participan George Clooney, Ralph Fiennes, Josh Brolin, Scarlett Johansson y Tilda Swinton? Entrar corriendo a verla, ¿a que sí? Pues es lo que hice yo cuando vi el reparto de «¡Ave César!» y de verdad que mereció la pena.
La última película de los hermanos Ethan y Joel Coen junta a todos esos actores y actrices para contarnos una sátira del Hollywood dorado que comienza cuando el actor del momento, el galán Baird Whitlock interpretado por Clooney, es secuestrado en mitad del rodaje de «¡Ave César!«, una película de romanos que da título al film.
Vamos a imaginarnos que los intérpretes de esta película son desconocidos, no las estrellas que todos conocemos. En ese caso merecería igualmente ver la cinta de esta semana por el mero hecho de que nos sumerge en los entresijos del Hollywood de los años 50, cuando el mundo respiraba en función de lo que ocurriese en aquellos estudios.
La recreación de todo ese universo es simplemente magnífica y hacernos una idea de cómo pudieron nacer peplums como «Quo Vadis?«, películas de acrobacias acuáticas del estilo de «Escuela de sirenas» o de musicales como «Un día en Nueva York» pone la piel de gallina: ¡vemos cine dentro del cine!
Pero esa ficción que proponía en el párrafo anterior se desvanece cuando en «¡Ave César!» vemos aparecer a un George Clooney interpretando al general romano secuestrado y a un Josh Brolin (¡sí, el hermano mayor de «Los Goonies«!) en la piel del gerente de los estudios que intenta mantenerlos a flote en medio de tantos desbarajustes. La cierta sobreactuación de ambos queda justificada por la locura de la trama y por la satisfacción que nos produce ver a actores plenamente consolidados riéndose de sí mismos.
Junto a ellos desfilan Scarlett Johansson como femme fatale, Tilda Swinton como periodista del corazón de la época o Ralph Fiennes como un director que se las ve y se las desea para sacar lo mejor de los actores con los que trabaja.
Si vais a verla estaréis frente a toda una constelación de intérpretes que resulta evidente que están encantados de participar en una obra de los Coen, aunque sea en pequeñísimas escenas, como el divertidísimo cameo que protagoniza la gran Frances McDormand, habitual en el cine de estos dos directores.
Sólo puedo recomendaros que vayáis a ver «¡Ave César!«: os divertiréis con momentos delirantes, disfrutaréis de una trama alocada dentro de aquellos mastodónticos estudios y saldréis satisfechos después de ver un fantástico reparto. De verdad, no os la perdáis.
«¡Ave César!» («Hail, Caesar!«, Ethan y Joel Coen, 2016)
A propósito de «¡Ave César!» y los hermanos Coen:
Si algo se puede decir de esta pareja es que son incasillables: cada película que hacen no tiene nada que ver con la anterior, aunque todas tienen un toque especial que hace que se nos encienda la bombilla diciendo «ésta es de los Coen«. De entre todas sus obras, me quedaría sin dudarlo con «Muerte entre las flores«, «Barton Fink«, «Fargo» y «O Brother!«, y por supuesto, con la banda sonora de ésta última.