Reseña: «Calle Cloverfield 10»

Salvo por un par de menciones en la última semana, no tenía ni idea de esta película, pero cuando me vi ante la cartelera, la tentación me ganó y entré en la sala. Aquí va la reseña de «Calle Cloverfield 10«.
El cartel me resultó sugerente, pero todavía más el nombre que aparecía en él: J.J. Abrams. Este neoyorkino de 49 años está detrás de producciones como «Star Wars: el despertar de la fuerza«, la última saga de «Star Trek«, «Super 8» (que se vendió como una especie de «Los Goonies» del nuevo milenio) o «Monstruoso«.
Actualmente J.J. Abrams es una de las figuras más prometedoras del mundo del cine y, como ya comenté en la entrada de la última «Star Wars«, ya hay quien le ha puesto el apelativo de «el heredero de Spielberg«.
En «Monstruoso» (cuyo título original era «Cloverfield«) asistíamos a un ataque en la ciudad de Nueva York a manos de algo gigantesco que poco menos reducía «la gran manzana» a escombros. Lo más interesante de esa película era la simulación de estar siendo grabada por uno de los protagonistas con su cámara de vídeo y el no saber exactamente el peligro al que se estaban enfrentando.
En la película de hoy ocurre algo parecido. Sin revelar secretos de la trama, en «Calle Cloverfield 10» una joven (Mary Elizabeth Winstead) sufre un accidente de tráfico y se despierta en un búnker encadenada a una tubería. El hombre que la retiene (John Goodman) le asegura que tanto a ella como a otro joven que se encuentra ahí abajo les ha salvado la vida porque el mundo ha sido arrasado en un ataque nuclear.
La presencia de John Goodman es formidable: su apariencia bonachona se alterna con su lado más oscuro y esta combinación es lo que consigue que el espectador cambie de opinión continuamente, convirtiendo la película en un juego de verdades y mentiras de lo más interesante.
Esa ambivalencia del personaje y los cambios de ritmo en la película (desde la tranquilidad casi idílica de la vida en el búnker a los sustos, golpes y gritos a los que asistimos) consiguen que los 100 minutos de este thriller vuelen. Para terminar de convenceros, aquí tenéis el tráiler:
Desde luego que no todo en «Calle Cloverfield 10» es perfecto, como alguna exageración en los últimos minutos de la cinta, pero desde luego tiene muchas virtudes que hacen de la película una opción de lo más atractiva para estos próximos días de fiesta.
«Calle Cloverfield 10» («10 Cloverfield Lane«, Dan Trachtenberg, 2016)
Si os gustó «Calle Cloverfield 10″…
…seguramente os gustará también «Monstruoso«, escrita por el mismo J.J. Abrams, al igual que «Super 8«, o la última saga de «Star Trek«. Este escritor y director parece saber qué es lo que busca el espectador actual cuando entra en una sala de cine. Seguro que nos dará buenas sorpresas.