Grandes frases: «Sin perdón»

Haciendo memoria, desde una de las primeras entradas del blog hace casi un año, no aparecía una película del oeste. En aquella entrada el protagonista de la película era Clint Eastwood y la cinta «El bueno, el feo y el malo«. Esta vez repetiremos con el bueno de Clint, que no sólo seguirá haciendo «de bueno», sino que además será el director. Hoy toca «Sin perdón«.

Cuando era pequeño no me gustaban las películas del oeste. Me parecían aburridas porque las historias eran casi siempre iguales. Esas películas eran las que ponían por la televisión los domingos por la tarde después de los dibujos animados y lo único que conseguían sacar de mí era un montón de bostezos.

Pero un día, no recuerdo cuándo, vi «La diligencia» y mi punto de vista cambió por completo: un decorado desértico con caballos, indios y sombreros de ala ancha no era más que el atrezzo para contar fantásticos relatos. John Ford consiguió que descubriera auténticos tesoros.Sin perdón - westerns - descartesnofuealcine.es

Después de «La diligencia» vinieron «Centauros del desierto«, «El hombre que mató a Liberty Valance» y muchas otras películas que formaban parte de un género que era de otra época muy lejana a la mía.

Pero entonces, en 1985 y 1990 llegaron «El jinete pálido» y «Bailando con lobos«, que resucitaban al western para mi alegría. De esa primera película de Kevin Costner ya hablaré en otro momento, pero tengo que decir que fue realmente importante para mí: cuando salí de verla en el cine tuve la sensación de que lo que había visto era grandioso, casi un punto de inflexión en mi forma de situarme frente a una película.

Sin perdón - Bailando con lobos - descartesnofuealcine.es

Al poco tiempo de la anterior, Clint Eastwood nos regalaba «Sin perdón«: una cinta completa con un reparto espectacular, todavía mejores interpretaciones, una fantástica banda sonora y una ambientación que nos ofrecía un Oeste diferente, un Oeste melancólico o -como se dijo mucho entonces- un Oeste crepuscular.

En «Sin perdón» Clint Eastwood interpreta a William Munny, un antiguo pistolero que, junto a su amigo Ned (Morgan Freeman), son contratados para hacer justicia en Big Whisky. En ese pequeño pueblo de Wyoming dos hombres desfiguraron a una prostituta sin que el sheriff (Gene Hackman) hiciera nada para impedirlo.

Sin perdón - reparto - descartesnofuealcine.es

En el tramo final de la película, cuando Munny está frente al sheriff dentro del bar es cuando se escucha la frase de la entrada de hoy. En ese momento, apuntándole al sheriff con un rifle, Munny le dice con total tranquilidad:

«He matado mujeres y niños. He disparado sobre cualquier cosa que tuviera vida y se moviera. Y hoy he venido a matarle a usted.»

«Sin perdón» fue un éxito increíble aquel año: su presupuesto era de 14 millones de dólares y recaudó más de 150 en todo el mundo. Además se llevó cuatro Óscar, incluidos los de mejor película, mejor director y mejor actor secundario para Gene Hackman.


 

«Sin perdón» («Unforgiven«, Clint Eastwood, 1992)


Si os gustó «Sin perdón»…

… no podéis dejar de escuchar su banda sonora, compuesta por Lennie Niehaus, el habitual de las películas de Clint Eastwood como «El jinete pálido«, «Los puentes de Madison» o «Gran Torino«.