Películas que nos emocionan

Navegando por la red se descubren blogs tan interesantes como el de «Cinemocion«.

Lo que me ha llamado la atención de éste en concreto es la atención que dedica a las emociones que nos despiertan las películas que vemos.

Los que seguís las entradas de «Descartes no fue al cine» sabéis que esas sensaciones que nos provoca el cine son uno de los pilares del blog, así que me ha hecho ilusión ver que ese punto de vista es compartido por esa otra web con título de cinta de mi adorado Spielberg.

En el post «La emoción en el cine» el autor nombra cinco películas que sirven como ejemplo de «tocar la fibra» del espectador:

  • «La pasión de Cristo» (Mel Gibson, 2003)
  • «La lista de Schindler«, Steven Spielberg, 1993)
  • «Memento» (Christopher Nolan, 2000)
  • «El rey león» (Roger Allers y Rob Minkoff, 1994)
  • «El indomable Will Hunting» (Gus Van Sant, 1997)

Películas que emocionan - soldieryan

Dejando a un lado si nos gustaron o no, el hecho es que sean unas emociones u otras, esas cinco películas las provocan como auténticos torrentes: tristeza, ira, miedo, sorpresa…

Viendo el ejercicio de síntesis de «Cinemocion«, y para extender el panorama peliculero-emocional, si tuviese que escoger cinco títulos como ejemplo de cintas que nos provocan emociones elegiría las siguientes (algunas de las cuales ya han desfilado por aquí, como podéis ver en los enlaces):

Películas que emocionan - descartes

No sé si la selección es buena o mala, es la que ahora mismo creo acertada, porque cada una de esas cinco películas son de temáticas muy diferentes de las demás;  con eso el abanico de impresiones que nos dejan es también multicolor.

Como de lo que se trata es de hablar de cine, esta vez el post de «Cinemocion» (al que desde aquí os animo a seguir) nos puede servir para detenernos un poco a pensar en esas películas que nos encantan porque las vivimos y porque las hacemos nuestras por todo lo que nos transmiten.

En esta entrada ya han salido diez, ¿cuáles añadiríais vosotros?

3 Respuestas

  1. Yentelman dice:

    Muy interesante post. me resulta tan difícil nombrar 5 pelis que me emocionen como lo típico de nombrar tus cinco películas favoritas, si no más… porque, en mi opinión, la emoción que puedo obtener de una película depende también de mi estado de ánimo, y el resultado puede ser engañoso. Por ejemplo, cuando murió Bud Spencer me emocioné viendo por enésima vez «Le Llamaban Trinidad» (Lo Chiamavano Trinità; Enzo Barboni, 1970)…
    En fin, siguiendo (como has hecho tú) los criterios del post original de Soldado Ryan, voy con mi lista:

    La vida es bella (La vita è bella; Roberto Benigni, 1997)
    Big Fish (Tim Burton, 2003)
    El Club de los Poetas Muertos (Dead Poets Society; Peter Weir, 1989)
    Casablanca (Michael Curtiz, 1942)
    These Final Hours (Zak Hilditch, 2013).

    Y añado un cortometraje que cada vez que lo veo me pone un nudo en el estómago: Cargo (Ben Howling & Yolanda Ramke, 2013).

    Peace and love!

  2. Descartes dice:

    Hola Yentelman, muy interesante tu comentario. Lo del estado de ánimo es como dices. Eso que indicas sobre Bud Spencer me pasa a mí siempre con «Capitanes intrépidos», de Spencer Tracy o con «El hijo de la novia», cada vez que oigo historias sobre el mal de Alzheimer. Todo es subjetivo y, como diría un gallego (o el de Jarabe de Palo), «todo depende».

    Tu selección me ha parecido de lo más atractiva. «Casablanca» emociona al más cínico y la escena de «La Marsellesa» es increíble. «El club de los poetas muertos» tiene momentos que quieras o no te sacan la lagrimilla y la bondad y mejor intención de Benigni en «La vida es bella» es una maravilla.

    «Big Fish» tengo que volver a verla (cuando la vi me dejó un tanto frío…) y me apunto los otros dos títulos que propones («These Final Hours» y «Cargo»), que no los había oído.

    Muchas gracias por el comentario, así el post sale ganando.

  3. Yentelman dice:

    Cargo lo puedes encontrar fácil en Youtube. También te digo que me emociona especialmente por que, al fin y al cabo, tengo un crío de 4 años…

    These Final Hours es peculiar, ya que es una peli «de género», que se suele decir. Es un film apocalíptico australiano, algo en lo que los Aussies son unos expertos, pero tanto la historia en general como el último tramo de la peli me tocaron la fibra de mala manera. En fin, ya la verás si tienes ocasión, y me cuentas.

    Y Big Fish me pareció la rehostia cuando la vi, la variedad de emociones que me provocó (de la risa al llanto, pero literal) no me las ha causado más que un puñado de pelis.

    Un placer, como siempre 🙂