Grandes películas: «Asesinato en el Orient Express»

Asesinato en el Orient Express - poster - Murder on the Orient Express - descartesnofuealcine.es

A veces, al hablar de tal o cual título, le ponemos la etiqueta de «película coral«, pero creo que de haber alguna que se lo merezca al 100%, esa debe de ser «Asesinato en el Orient Express«, con un reparto como pocas cintas sueñan con reunir…

Imaginaos un proyecto en el que contamos con actores y actrices del talento de Lauren Bacall, Sean Connery, Ingrid Bergman, Anthony Perkins, Vanessa Redgrave, Albert Finney, Martin Balsam, John Gielgud, Michael York, Jacqueline Bisset o Richard Widmark. De locos, ¿verdad? Ahora suponed que al frente ponemos a un director como Sidney Lumet, con 5 nominaciones a los Óscar, más uno honorario y títulos a sus espaldas como «12 hombres sin piedad«, «Network, un mundo implacable» o «Serpico«. Sería genial, ¿no? ¿Y si en un «más difícil todavía» hacemos que ese proyecto sea la adaptación de una de las novelas de misterio más conocidas de Agatha Christie? ¡Un éxito seguro! ¿A que sí?

Asesinato en el Orient Express - reparto - cast - Murder on the Orient Express - descartesnofuealcine.es

Pues eso es exactamente lo que debieron de pensar los productores de «Asesinato en el Orient Express» cuando se pusieron manos a la obra, y lo mismo que pensamos todos los espectadores cuando vemos este peliculón.

Aunque seguramente la hayáis visto, por si acaso hay alguien que todavía no lo ha hecho, aquí va un brevísimo argumento: en el famoso tren que une las ciudades de Estambul y Calais, una noche aparece asesinado en su compartimento uno de los viajeros. El famoso detective Hércules Poirot es el encargado de resolver el misterio mientras el tren permanece atrapado en la nieve. Los que no hayáis visto la película, por favor, hacedlo. Vais a pasar un rato estupendo, de verdad.

Asesinato en el Orient Express - escenas - scenes - Murder on the Orient Express - descartesnofuealcine.es

Hay tantas cosas en esta película que me encantan, que necesitaría varios posts para quedarme contento. Por mencionar algunas os diré que los dos temas musicales compuestos por Richard Rodney Bennett son maravillosos y capturan la esencia del film de una manera increíble. Aquí tenéis un vídeo donde se escuchan ambos. La mezcla entre el clasicismo del vals inicial y los toques años 30 siempre me ha parecido una delicia:

De las figuras de primera línea que os he nombrado más arriba, si tuviese que quedarme con uno, sencillamente no podría. Así que puestos a elegir, me quedaré con cuatro. El primero, Albert Finney, que consigue mostrarnos un Hércules Poirot vanidoso, afectado y perspicaz, el mejor que yo haya visto en una pantalla; la segunda, Ingrid Bergman en el papel de una misionera apocada (que le alzó con el Óscar en aquella edición) tan diferente de aquella maravillosa Ilsa Lund de Casablanca; Lauren Bacall, como la arrebatadora Sra. Hubbard, que no para de parlotear sobre lo que su segundo marido haría o dejaría de hacer; y la increíble Wendy Hiller en la piel de la misteriosa y áspera Princesa Dragomiroff.

Asesinato en el Orient Express - Finney - Bergman - Hiller - Bacall - Murder on the Orient Express - descartesnofuealcine.es

Pero lo mejor, lo mejor, lo mejor de «Asesinato en el Orient Express» es que estamos ante una de esas películas en las que, cercanos al desenlace, se revisa lo que ha ocurrido ante nuestros ojos, a modo de reconstrucción, para desvelarnos lo que de verdad sucedió. ¿No os encantan esas cintas?

Y justo cuando va a empezar ese momento, justo cuando se va a levantar el telón de lo ocurrido aquella noche en ese vagón, el belga Poirot dice:

-El crimen tuvo que ser cometido entonces por una persona o personas del vagón de Calais y, por lo tanto, presentes en este coche. No haremos por ahora la pregunta «cómo», pero sí «por qué» y eso nos llevará al cómo.

Siempre me ha parecido que ese instante con todos los personajes reunidos en ese vagón restaurante, cada uno de ellos con aspecto sospechoso, escuchando con atención las deducciones del detective, es uno de esos momentos que uno ve en la pantalla y que no puede olvidar.

Asesinato en el Orient Express - Escena final - Final scene - Murder on the Orient Express - descartesnofuealcine.es

Veremos cómo resulta este genial momento en la nueva versión que prepara Kenneth Branagh para este 2017, también con un reparto conocido. Ahora mismo me debato entre el miedo de lo que -ante una nueva muestra de crisis de ideas en Hollywood- vayan a hacer con este tesoro y la tranquilidad de saber que lo que salga de ahí nunca podrá ser mejor que la historia original de 1974.

¿Y por qué? Pues porque las interpretaciones, el guión, la música y la ambientación son tan perfectas que parece que algo ahí arriba se alineó aquel 1974 cuando se rodó esa «Asesinato en el Orient Express». Después de verla un montón de veces, me sigue fascinando. Es de las películas que disfruto desde que empieza y que termino de ver con una sonrisa de total satisfacción.


«Asesinato en el Orient Express»Murder on the Orient Express«, Sidney Lumet, 1974)


7 Respuestas

  1. Apeto dice:

    ¡Qué peliculón!

  2. sergio nass dice:

    lamentablementa algunos actores ya fallecidos.

  3. sergio nass dice:

    me gusta su pagina.el expreso de oriente muy buena pelicula

  4. Descartes dice:

    Gracias, Sergio, y bienvenido al blog. ¡Pásate cuando quieras! 😉

  5. Chechu Rebota dice:

    La vi hace varios años y me parece que es, de lejos, la mejor adaptación al cine de una novela de Agatha Christie. Es un gran divertimento que se te pasa volando y con un reparto fantástico.

  6. Descartes dice:

    Coincido contigo, Chechu, de todas las adaptaciones de las novelas de Agatha Christie al cine que he visto ésta es la más lograda. Con semejante reparto y director ya tenía mucho adelantado 🙂 ¡Gracias por pasarte!