Grandes escenas: «Star Trek: En la oscuridad»

Star Trek En la oscuridad - Star Trek Into Darkness - descartesnofuealcine.es

Si la entrada de «Star Trek (2009)» se centró en la acción trepidante, la segunda de la saga, «Star Trek: En la oscuridad» brilla por su visualmente increíble secuencia inicial. En serio, nunca había visto algo así antes…

¿Os acordáis de cómo empezaba «En busca del arca perdida«? Ahí teníamos a Indiana Jones que acababa de robar el pequeño ídolo dorado y tenía que salir huyendo de esa cueva mientras esquivaba trampas y una bola gigantesca que le perseguía. Una vez fuera, toda una tribu de indígenas le pisaba los talones mientras le disparaban dardos y flechas. Inolvidable, ¿verdad?

Star Trek En la oscuridad - Star Trek Into Darkness - Indiana Jones Raiders of the lost ark - descartesnofuealcine.es

Pues en la escena inicial de «Star Trek: En la oscuridad» el argumento es casi idéntico: Kirk y Bones huyen como pueden de un grupo de nativos que les arrojan lanzas después de hacerse con un objeto sagrado para esa gente. Hasta ahí, diréis, poca novedad o incluso, plagio descarado, ¿no?

Que la falta de ideas en Hollywood es un hecho no hace falta discutirlo, pero en el caso de esta segunda parte del reinicio de la saga Star Trek creo que esta similitud con aquella ya icónica primera aventura del famoso arqueólogo no es sino un guiño de J.J. Abrams por aquellas cintas que a los que ya tenemos unos años nos cautivaron de niños: esas películas en las que la acción era trepidante y las aventuras no cesaban hasta el último minuto.

Star Trek En la oscuridad - Star Trek Into Darkness - Escena inicial - descartesnofuealcine.es

Y en este caso, el equipo de «En la oscuridad» convirtió ese argumento de fuga poco novedoso en toda una maravilla visualmente hablando. El contraste de colores es de tal intensidad que es lo más parecido a un sueño que yo haya podido ver en una pantalla de cine.

El rojo de la vegetación de ese planeta extraño, las pinturas blancas de sus habitantes, las túnicas amarillas que les cubren y el verde de la vestimenta de los protagonistas que huyen como alma que lleva el diablo es un conjunto simplemente increíble.

Star Trek En la oscuridad - Star Trek Into Darkness - Inicio - descartesnofuealcine.es

Si a lo anterior le añadimos unos efectos visuales que merecieron una nominación al Óscar en 2014 por la recreación de un volcán en erupción y el ataque de un monstruo gigantesco en mitad de esa huida además del fantástico tema musical de Michael Giacchino (un habitual ya en el blog) la secuencia de arranque de esta «Star Trek: En la oscuridad» es una auténtica filigrana, una delicatessen para los amantes de un género que nos recuerda a las aventuras de ese arqueólogo que odiaba las serpientes. Sólo por eso, la figura del director J.J. Abrams empieza a abrirse camino en mi particular Olimpo cinematográfico…

Ese espectáculo visual del que os hablaba, me recuerda a otras tres películas en las que el colorido de paisajes y vestuario me dejaron con la boca abierta, completamente fascinado: «Más allá de los sueños«, «Pleasantville» y «El bosque«. Todas ellas de géneros muy diferentes, coinciden en hacer del color en sus planos un protagonista más de sus historias.

Star Trek En la oscuridad - Star Trek Into Darkness - El color como protagonista - descartesnofuealcine.es

Con respecto al resto de «Star Trek: En la oscuridad«, bajo mi punto de vista, no alcanza a su antecesora (de la que os hablé en esta otra entrada), pero mantiene una estética y una acción que están muy, muy por encima de la media de las películas de aventuras y ciencia ficción que estrenadas en los últimos años.

Capitán Kirk: -Tripulación del Enterprise: como muchos saben, Christopher Pike, capitán de esta nave y nuestro amigo, ha muerto. Su asesino ha huido de nuestro sistema y se esconde en el mundo de los klingons, lugar al que cree que no estamos dispuestos a ir. Ahora nos dirigimos hacia allí. Para el almirante Marcus es esencial que nuestra presencia no sea detectada. Las tensiones entre la Federación y el Imperio klingon han aumentado y cualquier provocación podría conducir a una guerra. Yo mismo dirigiré al grupo que aterrizará en una ciudad abandonada de Kronos, donde capturaremos al fugitivo, John Harrison, lo llevaremos a la tierra para que sea juzgado por sus actos. Muy bien, vamos a por ese hijo de puta.

Junto a la fusión futurista-setentera que os comentaba en ese otro post y que se mantiene en esta entrega, el reparto incorpora a un malo-malísimo de categoría. Así, junto a Chris Pine, Zachary Quinto, Karl Urban, Zoe Saldaña, Simon Pegg, John Cho y Anton Yelchin, se une al proyecto Benedict Cumberbatch, dando vida a John Harrison, un antiguo miembro de la flota que quiere iniciar una guerra entre la Federación y los Klingons.

Star Trek En la oscuridad - Star Trek Into Darkness - Reparto - Cast - descartesnofuealcine.es

Sulu: -Atención John Harrison, aquí el capitán Sullu del USS Enterprise. Una lanzadera con oficiales bien entrenados se dirige a su posición. Si no se rinde inmediatamente, soltaré toda la carga de torpedos última generación de largo alcance, fijados en su posición. Tiene dos minutos para confirmar su rendición. Negarse a ello implicará… su aniquilación. Si me pone a prueba… fracasará.

Así pues, una digna secuela de «Star Trek (2009)«, esta «En la oscuridad» continúa las aventuras de la nave Enterprise sin pausa para el respiro. Como os he comentado más arriba, sólo por su secuencia inicial, una película de ciencia ficción más se convierte en una experiencia que busca reencontrarnos con el espectáculo de las películas de aventuras de cuando éramos niños.


«Star Trek: En la oscuridad» («Star Trek Into Darkness«, J.J. Abrams, 2013)