Sobre Descartes

Bienvenido a este blog de título extraño que nació con la ilusión de hablar de cine, de las películas que me emocionan, las que veo con gusto una y otra vez… las que me ponen la piel de gallina.

¿Quién escribe esto?
Pero, ¿y el título del blog? ¡Vaya nombre más raro!
¿Y qué veré por aquí?
¿Cómo puedo ponerme en contacto con el blog?
¡Sé bienvenido!

¿Quién escribe esto?

sobre-descartesPero, ¿quién está detrás de ‘Descartes no fue al cine'»? Normal, a todos nos gusta saber quién nos habla y además (por qué no reconocerlo) somos cotillas curiosos por naturaleza, ¿no crees?

Mi nombre es Miguel Ángel y desde niño he sentido fascinación por el mundo del cine. Desde ir de la mano de mis padres a ver las pelis de «Indiana Jones«, hasta terminar disfrutando de las locuras de Woody Allen, las historias que veía en las salas de cine siempre han sido algo fundamental en mi vida.

Coleccionar entradas y revistas de cine, puntuar las películas que veía los sábados en un cine cercano a mi casa, cuidar con esmero la colección de vídeos VHS e incluso hacer catálogos con todos sus títulos eran actividades para las que nunca había tiempo suficiente de pequeño.

Sobre Descartes - recuerdosActualmente, cruzada ya la frontera de los 40, vivo en España y ya no hay VHS, ni catálogos, ni libretas con recortes y ni siquiera existe aquel cine al que me llevaban mis padres, pero la pasión por las películas sigue intacta, como cuando las descubría entre palomitas y ositos de gominola.

titulo

Pero, ¿y el título del blog? ¡Vaya nombre más raro!

Seguro que te lo has preguntado, ¿no? Pues fue toda una aventura llegar hasta él, no creas… Mira: este señor, René Descartes, el filósofo del XVII, llegó a la conclusión de que nunca podría admitir nada como cierto si no lo había conocido a través de la evidencia. Vamos, que dudaba que existiera aquello que no había experimentado.

Esta conclusión, que llamó “la duda metódica“, siempre me llamó la atención porque yo, gracias al cine, pienso justo lo contrario que don Renato.

Sin saber apenas de Filosofía, ni del pensamiento de este hombre, creo que sí se puede dar por cierto algo que no hemos experimentado personalmente. Y es que, con el cine, podemos hacerlo.

Y claro, es que Descartes no fue al cine, pero si él hubiese tenido la oportunidad de ver películas, me gusta pensar que no habría mantenido la duda como método. Hay películas que te hacen sentir y saber sin ninguna duda posible; hay escenas en las que te ves expuesto y, lo quieras o no, te transmiten emociones, te cambian. Y eso, simplemente, ocurre.

que

¿Y qué veré por aquí?

Si echas un vistazo por el blog verás que esas emociones que las películas nos transmiten son un eje importantísimo de cada entrada: notar cómo te viene la lagrimilla mientras escuchas un discurso épico, sufrir viendo cómo el protagonista se enfrenta a sus miedos o limitaciones, sentir un escalofrío escuchando un tema de la banda sonora o (mejor todavía) un fragmento de ópera dentro de una escena…

Acercarte a esos momentos e intentar transmitirlos serán los fines de cada post: compartir la emoción que he vivido y vivo con escenas, planos, frases o temas de bandas sonoras.

Son cintas conocidas para muchos y puede que alguna no tanto; películas que traen recuerdos de cuando se vieron, de lo que contaron, o que (espero) generan la curiosidad de ver por primera vez. También hay películas que -aunque seguro que no aparecerán en las listas de las mejores de la historia- me gustan por una u otra razón, o simplemente he visto y quiero compartirlas con vosotros. De lo que se trata es de hablar de cine.

contacto

¿Cómo puedo ponerme en contacto con el blog?

Vamos a imaginar una cosa: estás en casa buscando información sobre una película, o te ha llegado a tu correo la newsletter del blog y te has puesto a leer la última publicación, o simplemente estás navegando por el blog…

Si en alguno de esos momentos sientes que lo que he escrito te ha gustado porque sientes eso mismo, o (todavía mejor) si no estás en absoluto de acuerdo porque esa película te parece un tostón y no compartes mi opinión, sería fantástico que te pusieras en contacto conmigo.

Puedes usar los comentarios que hay al final de cada artículo, para lo que me quieras contar: un «Hola, qué tal«, un «Menudo rollo me has soltado» o un «¿Cuándo escribirás sobre ‘Alvin y las ardillas 3’? Prometo contestar (aunque no prometo escribir sobre ‘Alvin y las ardillas 3’).

Eso sí, si eres tan tímido como yo y prefieres escribirme en privado, la dirección de correo electrónico del blog es info@descartesnofuealcine.com.bienvenidos

¡Sé bienvenido!

Nada más. Muchas gracias por pasarte por el blog y a disfrutar de este mundo de emociones que es el cine. Ojalá pases un buen rato leyendo los posts, como yo lo paso escribiéndolos.

¡Bienvenido y saludos!